sábado, 28 de junio de 2025

Raro será en primavera

no se levanten las faldas

por mor de la levantera.

 

Y el río que tanto he amado

nos inunde nuevamente

despidiéndose el invierno.

 

Ni me quieres ni te quiero

de lo nuestro nada queda 

tú en Jerez y yo en El Puerto.

 

Sacándome el corazón

igual me da que me dejes

de espaldas en la estación.

 

Muy abrigados por los carriles

de Sanlúcar al Puerto

van en pareja Guardias Civiles.

 

Ojalá me lleve la levantera

rodando como una piña

de salto en salto por Las Canteras.

 

Me pasa en la madrugada

cuando pronuncio tu nombre

bebo hasta el agua salada.

LLUEVE

Llueve

sobre la tierra yerma

se desliza el agua

Llueve

 

Sobre el verde de las salicornias

pedregales

autovías

golpean como timbales

el techo de mi coche

se enfangan las cunetas

donde lloran las tejas rotas

 

Llueve

gris cielo

que no reconozco

la tierra no lo cree

no abras tu paraguas

cuatro gotas

 

Llueve

miro el tiempo en el teléfono

nubosidad probable 90%

no me lo creo

aquí nunca llueve

están secos los pozos

los aljibes

lagunas

no me lo creo

 

Sale de nuevo el sol

Andalucía

jueves, 20 de marzo de 2025

Fíjate bien en mi cara,
me voy para Portugal.
En cuanto cruce la raya
no me vuelves a ver más.
0ooo0ooo0

sábado, 18 de enero de 2025

NADA

Sin las artes ya no hay nada.

Sin la música: silencio.
Sin arquitectura: sólo un páramo.
Sin escultura: está el vacío.
Sin pintura: olvido del color.
Sin la danza: unos zapatos rotos.
Sin literatura: un globo escapa.
Sin el cine: la nostalgia.

Además de las artes ya no hay nada: 
ni tiempo siquiera.

0ooo0ooo0

martes, 7 de enero de 2025

GOMINOLAS

De haberse el cielo
Inventado
lo habría creado yo
para la luz intermitente de los faros
o el brillo inusitado
des mis pies
en el agua.
Sé que no hay cielo
salvador
aunque sería extraordinario
bicicletas voladoras
risas tras el duelo.
La cara que tanto
se ama.
Por fin he inventado
el cielo
pintado de amarillo
fucsia y bermellón
del color
de las gominolas
-llueven serpentinas que saben a menta-
música de jazz
estela de veleros.
He creado dos
por si pierdo uno.
OoooOoooO

domingo, 29 de diciembre de 2024

HA SONIDO EL TELÉF0NO

 Ha sonado el móvil en la mañana 

lo he dejado sonar sin descolgarlo

ha vuelto a hacerlo por la tarde
y otras dos veces más.
No he respondido aterrizaje
de la tristeza Agustín
era ya humo
solo
envuelto en algas
verdes y azulinas
en silencio
sin nadie en la casa.
Ha sonado el móvil
estruendosamente
lo tomé en la mano
pronunciaron mi nombre
-me conocen-
dígame contesté
a sabiendas que las malas noticias
son constantes.
Dígame repetí
nadie me habla
oigo un suspirar
ruido de motos
una sirena
el autobús urbano
al ralentí.
Arrojo al teléfono a la calle
quedándose enganchado
de unos cables
asomo la cabeza
cuento catorce.
Es Agustín lo sé
quien me llama
con su hoz y martillo
su cigarro encendido
su rictus
amargo derrotado.
En un rincón quedó el respirador
su lucha su viaje a la Unión Soviética
y también
la bandera tricolor.
Hubiese estado bien
por él
qué alguien cantase
fumando en el balcón
Arriba pobres de la tierra.
OoooOoooO

jueves, 26 de diciembre de 2024

CANCIÓN

Madre mi carpintero no viene a verme
tengo tantos celos que el cuerpo no me sostiene.
Del miedo que me entra no quiero ni pensar
con otra carpinterilla él pueda estar,
¡Por Dios que venga,
por Dios que venga!
Le tendré preparada mejor merienda.
Calle de San Francisco, la de Jerez
donde pasan los frailes de tres en tres
“larga y serena” monjas por decenas
te buscaré, seguro que te encuentro
carpinterillo, con las manos y cara como el tablón
lo mismito que tengo mi corazón
al final de la calle pondré un cartel
¿ha visto un carpintero, dígame usted?
que lo busco y lo busco desde anteayer
con una cañonera te buscaré,
entre las azucenas y el laurel
te buscaré con siete monaguillos y un mire usted
mirando a la pared.